Intervenciones y Efectos - Podcast de psicoanálisis de Liliana Goldin
Kanal-Details
Intervenciones y Efectos - Podcast de psicoanálisis de Liliana Goldin
Un espacio digital para la transmisión del psicoanálisis - Creado por Liliana Goldin - Transcripciones, blog y actividades en podcastpsicoanalisis.com
Neueste Episoden
59 Episoden
59. La noción de falta de objeto
El hallazgo o encuentro con el objeto es siempre reencuentro. Se trata de restaurar la dicha perdida. La lectura que Lacan hace del texto freudiano “T...

58. El ombligo del sueño, lo real
El sueño es una escritura. En ella puede haber una detención, un punto en que el paciente no puede decir más y se detienen las asociaciones. El omblig...

57. El fantasma, su estructura
Hoy vamos a hablar de la estructura simbólico-imaginaria del fantasma para ubicar sus tiempos de constitución y cómo se presenta en la cura.

56. Sobre lo Real, lo ominoso
A través del registro de lo Real, Lacan intenta dar cuenta de lugares en la obra freudiana, como el ombligo del sueño o lo siniestro, que al no tener...

55. "Tótem y tabú" bajo la lectura de Lacan
Tomaremos el mito freudiano de “Tótem y Tabú” desde los aportes de Lacan para ubicar los momentos de la muerte del Padre y el asesinato. El primero no...

54. El fort-da y la repetición
¿Que entraña la repetición? Freud abre un camino para responder esta pregunta con el ensayo “Más allá del principio del placer”, que Lacan retoma en s...

53. El cuerpo y la identificación
La primera identificación —o sea, la entrada del lenguaje— funda un cuerpo que no tiene que ver con lo biológico, un cuerpo significante.
...

52. La familia y la subjetividad
La clínica nos convoca cada día a las problemáticas de nuestra época: toxicomanías, anorexia, suicidios, trastornos narcisísticos graves y otros. ¿Cuá...

51. Psicoanálisis en tiempos de crisis
El psicoanálisis es una disciplina centrada en el sujeto. Por lo tanto, podría pensarse al margen del contexto en que se encuentra ese sujeto. Sin emb...

50. Implicancias del pasaje al acto en el caso de la "joven homosexual"
En el seminario “La angustia”, Lacan nos brinda su conceptualización del objeto a.
Al tomar el caso de la “joven homosexual” de Freud, nos da un...

49. La transferencia en el caso de “La joven homosexual”
A propósito del caso freudiano de “La joven homosexual”, Lacan nos dice que la transferencia se trata de una articulación simbólica. Este planteo echa...

48. Un análisis inconcluso (II) (sobre "La joven homosexual" de Freud)
Siguiendo con el caso de “La joven homosexual”, hoy veremos qué lugar le dió Freud en el análisis al intento de suicidio y cómo lo anudó al lugar del...

47. Un análisis inconcluso (sobre "La joven homosexual" de Freud)
Una paciente adolescente llega al analista para complacer a sus padres, sin dimensión sintomática, sin problemas; o sea, sin las condiciones que un an...

46. La histeria: entre el cuerpo y el sentido
El síntoma conversivo se sigue como palabra atrapada en el cuerpo, que por la imposibilidad de ser asociada es inervada en el cuerpo. No hablamos del...

45. El pasaje al acto en la histeria
Ubicaremos los ejes del pasaje al acto en la clínica de las neurosis. ¿Qué valor hay en lo que precede a la escena en la que acontece? Para responder,...

44. Un recorrido por la histeria
La neurosis es fundamentalmente una pregunta a nivel simbólico: ¿qué es una mujer? Es la pregunta que Dora trae en su segundo sueño y que nos permite...

43. ¿Cómo se transmite el psicoanálisis?
Un recorrido por distintos momentos en que Lacan desarrolla el particular tema de la transmisión y la enseñanza del psicoanálisis.
------...

42. Deseo y fantasma (II): La desaparición del sujeto
¿Qué implica la dimensión fantasmática? ¿Cuál es su estructura? ¿Cómo surge en una cura?
-----------
Espacio de Lectura: https://ww...

41. Deseo y fantasma (I): Pegan a un niño
Deseo y fantasma son conceptos esenciales para la clínica de las neurosis. Para empezar a bordearlos, iremos al texto freudiano “Pegan a un niño” de 1...

40. La transferencia y la metáfora del amor
Hoy abordaremos algunos puntos que Lacan nos brindó en el Seminario de la Transferencia, donde nos remite al texto de Platón “El banquete”, para resca...

39. La transferencia: la singularidad de la relación de amor
La transferencia es evidencia del inconsciente, y en el comienzo de la experiencia analítica estuvo el amor. Freud no creía que se tratase de un verda...

38. La intervención del analista y la transferencia
La transferencia, como motor y como obstáculo en la cura, es la llave para las intervenciones del analista. También es terreno donde se miden los efec...

37. La pulsión y su satisfacción
Volvemos a tomar en la emisión de hoy el texto freudiano “Más allá del principio del placer” para ubicar el rostro opaco, al decir de Lacan, de la pul...

36. El lenguaje y la pulsión de muerte
Volvemos a Freud y a Lacan con otra arista de la pregunta «¿por qué se repite lo displacentero?».
-----------
Espacio de Lectura:...

35. La necesidad, la demanda y el deseo
Por qué toda demanda es demanda de amor, y qué hacer con ella.
-----------
Espacio de Lectura: https://www.espaciodelecturapsi.com<...

34. La demanda de análisis
¿Qué implica el concepto de demanda? ¿Qué posición debe tomar el analista para operar con ella una vez hecho el pasaje de las entrevistas a la cura?

33. Cuándo pasar de las entrevistas preliminares al dispositivo analítico
Todo empieza cuando un paciente nos llama y pide una entrevista. Comienza un tiempo de construcción para ubicar si ese que consulta puede instalarse e...

32. Los peligros de la identificación
Esta semana abordaremos el fenómeno de la identificación, que debemos desplazar del plano imaginario al simbólico para que la cura sea posible.
...

31. La función del Padre en los tres registros
En esta emisión vamos a repasar la función del padre en los tres registros: Simbólico, Imaginario y Real.
-----------
Espacio de Le...

30. “Él estaba muerto, pero no lo sabía”
Repasamos las lecturas de Freud y Lacan sobre un sueño que abre el nexo entre deseo y saber.
Clases del Espacio de Lectura mencionadas e...

29. "Padre, ¿no ves que estoy ardiendo?"
Retomamos las emisiones del podcast con un material que servirá para interrogar, vía Freud y Lacan, la realidad del sueño.
-----------

28. La histeria: procurarse un deseo insatisfecho
Esta semana hablaremos sobre el sueño de la “bella carnicera” a través de la lectura de Lacan. Esto nos servirá para presentar dos facetas de la estru...

27. A propósito de “Dos notas sobre el niño”
Hoy vamos a tomar el texto de Lacan “Dos notas sobre el niño” para ubicar las posiciones del niño en respuesta al deseo del Otro.
-------...

26. El lugar de un hijo en el deseo de sus padres
En esta emisión, veremos cómo el deseo por un hijo se relaciona con la manera en que están anudados el deseo, el amor y el goce entre los padres, en l...

25. Cómo se hace una mujer
En la emisión de esta semana continuamos con la temática de la sexualidad femenina. Para ello, hoy abordaremos la satisfacción femenina. Así volveremo...

24. Disgusto y desilusión: el camino hacia la posición femenina
Continuamos con la sexualidad femenina, tema abierto la emisión pasada, para avanzar en la conceptualización de Lacan.
-----------
...

23. Sobre la sexualidad femenina
En esta emisión tomaremos textos freudianos para empezar a ubicar la sexualidad femenina. Será el primero de una serie de rodeos necesarios antes de a...

22. La ética del psicoanálisis y la posición del analista – El goce (VI)
Para continuar nuestra serie sobre el goce, esta semana veremos la posición del analista, es decir, desde dónde escucha, con qué teoría opera, con qué...

21. La necesidad de castigo - El goce (V)
En la emisión pasada fuimos avanzando por “El problema económico del masoquismo”, y vimos que hay tres masoquismos. Vimos el femenino; hoy avanzaremos...

20. El masoquismo: pulsión de vida y pulsión de muerte - El goce (IV)
En nuestra cuarta emisión de la serie sobre el goce, veremos cómo el fantasma masoquista en el varón –llamado femenino–, obra para nosotros de testigo...