El Cronovisor
Kanal-Details
El Cronovisor
Los momentos más fascinantes de la historia junto a Javier Sierra.
Neueste Episoden
37 EpisodenE37 - El lado desconocido de Freud
Nos vamos hasta el 13 de agosto de 1898, conocemos a Sigmund Freud, una figura muy relevante que vivió entre el siglo XIX y XX y que ha dejado muchos...
E36 - La búsqueda del Santo Grial
Hoy hablamos de la historia de una búsqueda, la del Santo Grial, hay quien dice que hay unos cuantos, se habla de 12, en España hay 2: el de Valencia...
E35 - David Livingstone, el hombre que nos llevó a África
Nos vamos hasta las Cataratas Victoria, uno de los mejores espectáculos del mundo. Livingstone está impresionado, no tanto a sus porteadores que ya l...
E34 - La luz de Earhart
En este Cronovisor viajamos hasta el 2 de julio de 1938, Jesús Callejo nos lleva a una isla, la isla de Howland donde, supuestamente, desapreció Ameli...
E33 - Robin Hood y el bosque de Sherwood
E32 - Otra de hidalgos (desde Alcázar de San Juan)
En este Cronovisor viajamos al principio del siglo XVII, en concreto al 25 de mayo de 1606. Nos situamos en Alcázar de San Juan, Bartolomé García tení...
E31 - Genghis Khan, sangre y estrategia
Una historia hermosa y cautivadora pero que fue un momento del pasado muy tétrico para los que le tocó vivir tanto la crueldad de Genghis Khan como la...
E30 - Las impostoras de Juana de Arco
Nos vamos a una fecha posterior a la ejecución de Juana de Arco, al 15 de julio de 1440. Hay una mujer, con cierto parecido a Juana de Arco, y dice se...
E29 - Los episodios oscuros de Cervantes
Jesús Callejo nos lleva en este Cronovisor a la fecha en la que murió Miguel de Cervantes a los 68 años: al 22 de abril 1616. Veinte días antes el esc...
E28 - Magallanes, digno de película
Uno de los mayores protagonistas de la historia de la navegación: Fernando de Magallanes era uno de esos aventureros que se jugaban la vida en cada ex...
E27 - La bendición divina de Händel
El 13 de abril fue un día clave a lo largo de la vida de Händel, el compositor estaba convencido y deseando morir ese día, un Viernes Santo. La suert...
E26 - Hedy Lamarr, Ada Byron y las mujeres de la investigación
Muchos no la conocíamos como actriz y mucho menos como ingeniera de telecomunicaciones. Cuando analizas la biografía de Hedy Lamarr descubres que fue...
E25 - Julio Verne, literatura y ciencia
La fecha que nos propone Jesús Callejo para irnos con el Cronovisor es el 9 de marzo de 1886, fecha en la que casi nos quedamos sin Julio Verne.
...
E24 - Dostoievski y la ludopatía
Dostoievski fue acusado de conspirar contra el Zar Nicolás I, a punto de ser fusilado, la vida del escritor cambió e impregnó toda su obra posterior....
E23 - Juan Escobedo, "El verdinegro"
Trampas y dobles juegos son los protagonistas de este nuevo Cronovisor en el que la muerte de Escobedo era una jugada clave. Nos vamos a la noche del...
E22 - María Estuardo, el principio de su fin
Decían de María Estuardo que en su muerte llevaba peluca y un perro escondido bajo sus faldas rojas. Tres hachazos hicieron falta para asesinarla. Muc...
E21 - Laberintos, simbología y magia
Nos vamos a la Catedral de Chartres, Francia en 21 de junio de 1702. Justo en la base de la iglesia hay un laberinto y si miramos hacia arriba, un hal...
E20 - Rasputín el místico
La que nos propone Jesús Callejo para viajar en a través del Cronovisor es el 7 de diciembre de 1916. Acudimos a la mismísima casa de Rasputín, en la...
E19 - La caza de brujas
Nuestro Cronovisor nos lleva a Masachusets al año 1692. Jesús Callejo conoce muy bien este tema, el de la caza de brujas, y con él conoceremos algunas...
E18 - Tesla, genio que cambió el mundo
Tesla, personaje internacional, conocedor de 8 idiomas es el protagonista de este nuevo episodio de El Cronovisor. Jesús Callejo nos lleva al 8 de ene...
E17 - Mata Hari, una espía cuestionable
Dicen de Mata Hari que no fue ni buena bailarina ni buena espía pero, sin embargo, pasó a la historia. Viajamos a Madrid al 15 de enero 1906 cuando Ma...
E16 - Reyes Magos: tradición vs. historia
E15 - Le Plongeon, curioso aventurero
Viajamos al lugar y a la fecha que propone, en esta ocasión, Jesús Callejo: Yucatán, 1 de noviembre de 1874. Si miramos a nuestro alrededor, veremos l...
E14 - Shackleton y el peor viaje del mundo
En este Cronovisor nos vamos, junto a Jesús Callejo, a una de las muchas expediciones de Shackleton, en concreto a la que se consideró como "el peor v...
E13 - La Inquisición
Después de escuchar la Cronoficción dedicada a Santa Teresa de Jesús y escrita y dirigida por Carmen Socías, Jesús Callejo nos lleva en este nuevo Cro...
E12 - Magia y Houdin
En este nuevo episodio viajamos con Jesús Callejo a principios del siglo XIX: al 14 de agosto de 1803. Estamos en el anfiteatro de la Escuela de Medic...
E11 - Momias y cuerpos incorruptos
En este nuevo Cronovisor Jesús Callejo nos lleva muy muy lejos: al 2 de abril de 1212 al cementerio de San Andrés, en Madrid. La riada ha provocado qu...
E10 - Tras la sonrisa de la Gioconda
Jesús Callejo vuelve al Cronovisor para tratar un nuevo momento que marcó nuestra historia. Aquel robo que hizo, aun más popular, el cuadro de 'La Gio...
E09 - Tutankhamon y su maldición
En noviembre de 1922 se encontró la tumba más cutre de todos los faraones pero la más importante, puesto que estaba prácticamente intacta. En este Cro...
E08 - Hanussen y el Palacio del Ocultismo
Esta fecha marca un antes y después en la vida de Hanussen. Es el 26 de febrero de 1933 y nos encontramos en el Palacio de lo Oculto. Allí está lo mej...
E07 - La Dama de Elche y Manolico Campello
Tras la Cronoficción escrita y dirigida por Carmen Socías, Jesús Callejo nos habla un poco más de esta curiosa urna funeraria conocida como La Dama de...
E06 - Escritores espías, Marlowe y el misterio tras su muerte
Jesús Callejo nos lleva al 30 de mayo de 1593. En una pequeña taberna de Bedford (Londres) Christopher Marlowe tenía una cita con su destino... dicen...
E05 - Jack el Destripador y las cartas falsas
Viajamos al 16 de octubre 1888. Igual esta fecha no parece importante porque no coincide con ninguno de los asesinatos canónicos de Jack el Destripado...
E04 - Charles Dickens, genio de la crítica social
Viajamos con El Cronovisor y Jesús Callejo a la etapa final de la vida de Charles Dickens. El famoso escritor viaja desde Francia en un tren que choca...
E03 - Kennedy, las sospechas en torno a un presidente
Javier Sierra vuelve al Cronovisor para viajar al momento del asesinato de Kennedy. Un acontecimiento que no está resuelto del todo, lleno de contradi...
E02 - Agatha Christie, Reina del Crimen
El cronovisor cuenta con nuevo crononauta, Jesús Callejo, escritor, investigador y hombre de radio. Con él descubrimos la cara oculta de Agatha Christ...
E01 - Verdades y leyendas de Arthur Conan Doyle
El Cronovisor de Javier Sierra nos lleva a descubrir la figura de Conan Doyle, uno de los genios de la literatura universal con infinidad de curiosida...