Grandes Acontecimientos
Kanal-Details
Grandes Acontecimientos
Grandes programas de radio para las noticias más importantes
Neueste Episoden
30 EpisodenXelmírez, origen y leyenda de la ciudad de Santiago de Compostela, por Ramón Otero Pedrayo
Otero Pedrayo, uno de los grandes galegistas, imparte una conferancia en 1952 sobre Santiago de Compostela y sobre todo, el Arzobispo Diego Xelmirez,...
Ortega y Azaña: el problema catalán
1932: España vive su Segunda República , cuyo advenimiento llegó tras la Monarquía de Alfonso XIII. Duraría hasta el 1 de abril de 1939, fecha del fin...
Panamá: un país, un canal, una historia para el mundo
El tratado Torrijos-Carter estableció que, a partir del 31 diciembre de 1999, se haría la reversión del Canal, motivo por el cual Panamá pasaba a ejer...
Núria Espert: "Equivocarse significa haber tenido valor para intentarlo"
La concesión del Premio Princesa de Asturias de las Artes a Núria Espert es el mejor momento para conocer mejor a esta gran dama de la escena española...
Antonio Buero Vallejo, cien años de teatro
Recuperamos, por el Centenario de Antonio Buero Vallejo esta entrevista realizada en el año 1972 en el programa Gente Importante. En ella, el dramatur...
Federico García Lorca: recuerdos y despedidas
En la madrugada del 18 de agosto de 1936 Federico García Lorca fue fusilado en el barranco de Viznar. Con él murieron otros tres hombres: el maestro d...
En casa de Lorca
El 18 de agosto de 1936, de madrugada, Federico García Lorca fue fusilado junto al maestro de escuela Dióscoro Galindo y a los banderilleros anarquist...
Chavela Vargas: "soy, fui y seré el ser más libre del mundo"
Isabel Vargas Lizano, conocida como Chavela Vargas, (San Joaquín de Flores, Costa Rica, 1919 - Cuernavaca, México, 2012) fue una cantante mexicana con...
La madrugada de Chavela
Isabel Vargas Lizano, conocida como Chavela Vargas, (San Joaquín de Flores, Costa Rica, 1919 - Cuernavaca, México, 2012) fue una cantante mexicana con...
La voz de Chavela, mas fuerte que nunca
Isabel Vargas Lizano, conocida como Chavela Vargas, (San Joaquín de Flores, Costa Rica, 1919 - Cuernavaca, México, 2012) fue una cantante mexicana con...
Cuenta atrás de la Guerra Civil
En esta serie de reportajes dramatizados, Ángeles Afuera reconstruye los acontecimientos previos al golpe de estado militar del 18 de julio de 1936, i...
Día 18: “¡Armas, armas, armas!” Ya no hay vuelta atrás.
Amanece el 18 de julio de 1936. Las calles españolas parecen las de un sábado cualquiera pero los ojos de la gente han cambiado: el miedo, la incertid...
Día 17: todo listo para el levantamiento
Franco preside el entierro del General Balmes en Las Palmas. Mientras, en la base aérea de Gando, el Dragon Rapide espera al futuro dictador para llev...
Día 16: un accidente muy idóneo
Es 16 de julio por la tarde, el general Mola y su superior, el general Domingo Batet se citan en el Montasterio de Santa María la Real de Irache, Nava...
Día 15: la preparación del golpe
El día del levantamiento militar se acerca y toda la maquinaria se pone en marcha. En la base aérea de Gando, en Gran Canaria, aterriza el Dragon Rapi...
Día 14: la indignación llega a las calles
Calvo Sotelo es enterrado en el cementerio de la Almudena. Su muerte se convierte en el último empujón de una trama que llevaba ya tiempo urdiéndose e...
Día 13: la muerte que marcó el inicio de la guerra
La madrugada del 13 de julio, varios hombres armados van a buscar al político conservador Calvo Sotelo hasta su casa, en la calle Velázquez. Su cadáve...
Sanfermines, la fiesta de los escritores
Desde que Ernest Hemingway describiera con tanta pasión los Sanfermines en su libro Fiesta, esta celebración se hizo popular a lo largo y ancho del mu...
Gora San Fermín
En cualquier chupinazo, en cualquier parte de España, es lanzado un cohete en señal de que dan comienzo unas fiestas populares. Pero si uno oye hablar...
Encierros: adrelanina y tradición
Miles de hombres y mujeres vestidos de blanco y rojo corriendo por las estrechas calles del casco viejo de Pamplona. Es esta imagen, la de los encierr...
Cela gana el Premio Nobel
Camilo José Cela fue el quinto español en conseguir el Premio Nobel de Literatura. Tenía entonces don Camilo 73 años y había cultivado todos los géner...
Cela gana el Premio Cervantes
Que Camilo José Cela recibiera el Premio Cervantes en era de ley, pero también tenía su morbo. Durante años, al no ser el elegido, desdeñó el galardón...
Camilo José Cela y José Luis Pécker
"Gente importante" era el título de una serie de entrevistas que realizó la SER en la década de los 70. Por el carácter de charla informal, precedida...
El segundo viaje a la Alcarria
Camilo José Cela emprendió su primer viaje a la Alcarria en 1946. Un viaje de morral y alpargata del que dejó constancia literaria. En 1985, cuando ya...
Cela y Alberti cuentan chistes en la SER
Camilo José Cela (La Coruña, 1916 - Madrid 2002) fue un escritor español, académico de la Real Academia Española durante 45 años y galardonado con num...
1996: el balcón de Génova
Se ha convertido en una tradición del Partido Popular. El balcón de la sede del PP en la calle Génova de Madrid ha sido el escenario de sus noches mem...
2004: el impacto del 11-M
Tres días después de la masacre del 11-M en 2004 tuvieron lugar unas elecciones generales en las que se mezcló la conmoción, el luto por las víctimas...
2015: las elecciones frustradas
El 20 de diciembre de 2015 se celebraron unas elecciones legislativas muy diferentes a las anteriores. El panorama político había cambiado de forma ta...
1982: la noche del Palace
El 28 de octubre de 1982 el Partido Socialista ganó las elecciones generales consiguiendo el triunfo más resonante de su historia: diez millones de vo...
1977: democracia año cero
El 15 de junio de 1977 fue miércoles. De manera que los españoles tuvieron que pedir permiso en el trabajo para ir a votar. No fue, por tanto, una jor...