Psicología con Alfonso
Kanal-Details
Psicología con Alfonso
Psicólogo en Madrid y online.
Neueste Episoden
36 Episoden
La intención no es lo que cuenta
En muchas ocasiones no conseguimos llevar a cabo nuestros objetivos. Las intenciones de implementación pueden ayudarnos a que esto cambie de una forma...

Superar el trauma: cinco mitos a desterrar.
Desafortunadamente a lo largo de nuestra vida es común que tengamos que enfrentarnos a algún trauma de diverso tipo o ayudar a alguien a superarlo (la...

Pensamiento grupal.
Si todos pensamos igual, igual nadie está pensando. Está frase podría resumir el pensamiento grupal si simplificamos mucho. Pero, ¿qué condiciones gen...

Fuerza de voluntad.
En el podcast de hoy hablamos de la fuerza de voluntad, una capacidad que todos necesitamos para superar los distintos retos que nos trae el día a día...

Detrás del experimento: crítica a la prisión de Stanford.
En el podcast de hoy, último de la serie dedicada al experimento de la prisión de Stanford, criticamos distintos aspectos que ponen en duda los result...

El efecto Lucifer:¿Por qué las personas buenas hacen el mal?
En el podcast de hoy hablamos del efecto lucifer: el intento de entender los procesos de transformación que actúan cuando las personas buenas o normal...

El Experimento: día 5 (y día 6)
Con el podcast de hoy comenzamos a terminar la serie de audios que nos ha ocupado las últimas semanas. Serie que hemos dedicado al experimento de la p...

El Experimento: día 4
En el podcast de hoy continuamos con la serie que nos ha ocupado las últimas semanas, el experimento de la prisión de Stanford, en el que una serie de...

El Experimento: día 3
En el podcast de hoy continuamos con nuestro análisis del experimento de la prisión de Stanford. En esta ocasión nos centramos en el tercer día de cau...

El Experimento: día 2
En el podcast de hoy continuamos con nuestro análisis del experimento de la prisión de Stanford. Experimento llevado a cabo en agosto de 1971 por Phi...

El Experimento: día 1
En 1949 dos alumnos coincidieron en la James Monroe High School de Nueva York. Uno de ellos, Philip, acababa de cambiar de instituto y descubrió que...

Asertividad: técnicas y estrategias para mejorar.
En el podcast de hoy nos centraremos en como mejorar nuestro comportamiento asertivo, en las técnicas y estrategias que podemos usar para crecer en es...

Asertividad: mejorar mediante el respeto.
En el podcast de hoy hablamos de la asertividad, una forma de comportamiento basada en el respeto, a uno mismo y a los demás, que nos ayuda a autoafir...

Psicología social. ¿Cómo influyen las personas en la ayuda que prestamos, en los limites éticos que nos saltamos o en los juicios que emitimos?
¿Puede un experimento ayudar a conocernos? ¿podemos ver reflejado nuestro comportamiento en el de aquellos que participan? ¿cuanta influencia tiene la...

Como motivar.
Hoy hablamos de como conseguir motivar a los demás. Si en podcast anteriores hemos tratado el tema de la motivación desde la perspectiva de uno mismo,...

Personas tóxicas y psicópatas laborales.
En el podcast de hoy hablamos de las personas tóxicas y de los psicópatas laborales. Dos conceptualizaciones que se relacionan por la influencia y el...

Evitar la procrastinación. Motivación para vencerla.
En el podcast de hoy hablamos de cómo evitar la procrastinación, un patrón de funcionamiento en el que las personas tendemos a retrasar voluntariament...

Los seis principios de la influencia.
En el podcast de hoy tratamos el tema de la influencia intencionada, la persuasión. El proceso de intentar cambiar los pensamientos, los sentimientos...

Conseguir cambios permanentes.
En el podcast de hoy hablamos de una teoría sobre el cambio propuesta por Kurt Lewin que creo que nos puede ayudar a conseguir cambios permanentes en...

Realidad sesgada.
En la vida diaria las personas no razonamos siempre basándonos en principios formales o mediante un análisis exhaustivo. En general no necesitamos la...

Empatía. Inteligencia emocional II.
En el podcast de hoy continuaremos analizando la inteligencia emocional, centrándonos en la parte social de la misma y especialmente en la empatía. Si...

Conócete a ti mismo. Inteligencia emocional I.
En el podcast de hoy comenzamos a analizar qué es la inteligencia emocional y cómo podemos desarrollarla, centrándonos en aquellas características que...

Introducción a la inteligencia emocional.
En el podcast de hoy hablamos de la inteligencia emocional, un conjunto de capacidades que resultan fundamentales para el desenvolvimiento de las pers...

No es lo que nos pasa, es lo que pensamos sobre lo que nos pasa.
En el podcast de hoy hablamos sobre la teoría del A-B-C de Albert Ellis. Esta teoría afirma que las personas no reaccionan emocionalmente o conductua...

Comunicación no verbal. Mitos y realidades.
La comunicación no verbal es fundamental en nuestra vida, está implicada en prácticamente cualquier acto comunicativo y es algo a lo que, con razón, v...

Organizaciones positivas. Psicología positiva VIII
En el podcast y artículo de hoy trataremos las organizaciones saludables. Las organizaciones analizadas desde la perspectiva de la psicología organiza...

Fluir desde la empresa. Psicología positiva VII.
Si el otro día hablábamos de qué podíamos hacer para aumentar nuestro flujo en el trabajo, hoy invertiremos los términos, nos centraremos en que puede...

La práctica del fluir. El flujo en el ocio y el trabajo. Psicología positiva VI.
Si el último día hablamos del estado de fluir, en qué consistía o que condiciones tenían que cumplir las tareas para facilitarlo, hoy nos ocuparemos d...

Fluir. Una experiencia óptima, el flujo en la conciencia. Psicología positiva V.
Hoy hablaremos de fluir, el estado de flujo o «flow». Un estado en el cual dejamos de ser conscientes de la tarea que realizamos o del paso del tiemp...

Resiliencia. No sólo resistir, también fortalecerse. Psicología positiva IV.
Si en el anterior artículo hablamos de las emociones positivas, no podíamos dejar de lado un concepto muy relacionado, la resiliencia. A pesar de incl...

Las Emociones. Psicología positiva III.
Las emociones son una parte fundamental del ser humano, por tanto es imposible pensar en la psicología sin ellas. Como no podía ser de otra forma, la...

La Felicidad. Psicología positiva II.
Si la psicología positiva estudia el funcionamiento óptimo del ser humano una de sus bases tiene que ser la felicidad del hombre. Saber qué es, cómo m...

Fortalezas personales.Potenciar nuestras virtudes frente a disminuir nuestras debilidades.Psicología positiva I
Dentro de la psicología positiva las fortalezas ocupan un lugar destacado como parte importante de lo que se ha dado en llamar personalidad positiva....

Disonancia cognitiva II.Experimentos y consecuencias. Decidamos nuestros cambios.
Sabiendo qué es la disonancia cognitiva cabe preguntarse en qué ocasiones está presente, de eso hablaremos hoy. Comentaremos unos cuantos experimentos...

La Indefensión Aprendida. Los peligros de sentir que no podemos hacer nada para cambiar las cosas.
Muchos de vosotros conoceréis el fenómeno de la indefensión aprendida, una teoría psicológica que postula las consecuencias que tiene para las person...

Disonancia Cognitiva I. ¿Por qué cambian nuestras creencias, pensamientos y opiniones?
En 1954 Leon Festinguer junto con Stanley Schater y Henry Riecken se infiltraron en una secta apocalíptica liderada por Marion Keech, su propósito era...