La ciencia en la astrofotografía
Kanal-Details
La ciencia en la astrofotografía
Si alguna vez te has preguntado por qué las galaxias, nebulosas, etc. tienen las formas y colores que muestran las fotos. Y si siempre has querido aventurarte en el mundo de la astrofotografía para poder fotografiarlas por ti solo/a, éste es tú podcast. Aquí hablaremos de una manera clara y fácil de...
Neueste Episoden
33 EpisodenEl cielo de Junio
Junio ya está aquí y con él nuevos eventos astronómicos y nuevos objetos que fotografiar. No os perdáis este episodio en el que os hablo de los event...
Jugando a detectives con el Universo
Imaginad que sois un detective que oye un disparo, pero no podéis acercaros a la zona de la que provenía el ruido para ver exactamente que ha pasado,...
Guía para elegir un telescopio
Esta semana os traigo un episodio especial para aquellos que estáis interesados en comprar vuestro primer telescopio o en actualizar el que ya tenéis....
Mi flujo de trabajo fotografiando objetos de espacio profundo
Las galaxias y nebulosas requieren tiempos de exposición muy largos y la captura de grandes cantidades de imágenes. Esta semana os cuento con detalle...
El cielo de Mayo
El cielo de mayo nos trae muchas joyas para el hemisferio norte y sur. En particular, es uno de los meses idóneos para observar la lluvia de estrellas...
Software para la captura de imágenes
Esta semana os proporciono una larga lista de apps para la captura de imágenes en astrofotografía ya sean con CCDs, CMOs o cámaras reflex.
La ciencia detrás de la imagen del primer agujero negro
El 10 de abril de 2019 se hizo publica la primera imagen de un agujero negro tomada con el Event Horizon telescope (o telescopio del horizonte de suce...
Un hotel bajo las estrellas: astrofísica y astrofotografía
Esta semana os hablo de como se vive en un observatorio astronómico durante casi una semana haciendo observaciones científicas Os cuento además la pre...
El cielo de Abril
El cielo de abril nos trae muchas joyas para el hemisferio norte y sur. En particular, es uno de los meses idóneos para hacer panorámicas de la Vía Lá...
Aplicaciones para el procesado de imágenes en astrofotografía
Esta semana describo detenidamente una larga lista de opciones de software para procesar imágenes de todo tipo, desde astro-paisaje, a lucky imaging y...
El cielo de Marzo
Como cada final de mes, os traigo el resumen de los eventos y objetos principales que podremos ver tanto en el cielo del hemisferio norte como en el d...
Mi top 5 apps para predición del tiempo
Esta semana os traigo una lista con mi top 5 apps para planificar mis observaciones y saber si el cielo va a estar despejado o no. Cada una de las app...
Los efectos de la atmósfera en astrofotografía
Si os habéis preguntado alguna vez por qué es difícil capturar la Luna cuando esta cerca del horizonte o por qué algunas noches sin nubes dan resultad...
Métodos de enfoque en astrofotografía
Esta semana os cuento en el podcast 4 métodos para ayudaros a encontrar de manera rápida y precisa el punto de enfoque para que vuestras imágenes, ya...
El cielo de Febrero
En este episodio resumo los eventos y objetos principales que podremos ver tanto en el cielo del hemisferio norte como en el del sur durante el mes de...
Cómo mejorar nuestra astrofotografía usando imágenes de calibración
Un factor muy importante a la hora de tomar imágenes astronómicas, ya sea de paisaje o con objetos de espacio profundo, es la calibración de nuestros...
Cómo fotografiar un eclipse de luna
En la madrugada del 21 de Enero vamos a poder disfrutar del único eclipse total de luna de 2019. En este episodio te enseño todas las técnicas y opcio...
El increíble viaje de New Horizons
En este episodio os descubro qué nos revelan las imágenes obtenidas por la sonda New Horizons que desde 2006 hasta la actualidad le ha llevado a obser...
Mi equipo astrofotográfico
Empezamos el 2019 con un episodio especial, en respuesta a la pregunta que muchos de vosotros/as que me habéis formulado, en el que os cuento detenida...
El cielo de Enero
El último episodio de 2018 ya está aquí y como no podría ser de otra forma hablamos de los eventos astronómicos y objetos celestes que podremos ver en...
Astrofotografía con filtros de contaminación lumínica
En astrofotografía siempre es recomendable alejarse de los núcleos urbanos, sin embargo no debemos tener miedo a intentar técnicas nuevas y tratar de...
Porqué el cometa 46P-Wirtanen tiene el aspecto que vemos
Llegó diciembre y con él uno de los grandes eventos del año, la aproximación a la Tierra del cometa 46P/Wirtanen. Ha pasado un tiempo considerable des...
El cielo de Diciembre
Diciembre ya está aquí y nos toca hablar de los eventos astronómicos que nos trae este último mes del año. Este episodio resume los eventos y objetos...
Guía de equipo para astrofotografía
¿Debería actualizar mi cámara?¿Qué lente me interesaría adquirir?¿Debería invertir en una reflex, una CMOS o una CCD?¿Me compro un star tracker, o un...
El cielo de Noviembre
Noviembre ya está aquí y con él los cielos de invierno ganan importancia. Este episodio resume los eventos y objetos principales que podremos ver tant...
Cómo fotografiar el sol
Esta semana vamos a hablar de cómo fotografiar el sol, ya sea con cámaras reflex o telescopios diseñados específicamente a la observación solar. Os ha...
Ondas gravitacionales y luz: la nueva era de la astrofísica
En el episodio de esta semana celebramos el primer aniversario del anuncio del primer objeto estudiado mediante información obtenida a través de teles...
Como fotografiar la estación espacial internacional y otros satélites
¿En el episodio de hoy hablamos de como saber si la estación espacial internacional (EEI) va a ser visible desde nuestra localización y como poder fot...
Haciendo ciencia con nuestra astrofotografía
¿Has sentido alguna vez la curiosidad de participar en un proyecto científico? Pues en este podcast te explico cómo poder usar tus fotos nocturnas, ya...
El cielo de Octubre
Septiembre se acaba y comienza un nuevo mes. Este episodio resume los eventos y objetos principales que podremos ver tanto en el cielo del hemisferio...
Cómo fotografiar la luz zodiacal
Aprovechando que se acerca el equinócio, en el episodio de hoy os cuento cómo fotografiar la luz zodiacal desde los hemisferios norte y sur. Para ello...
Herramientas de planificación para astrofotografía
En el episodio de hoy hablamos de varios programas que nos van a ayudar a
orientarnos mejor cuando salgamos por la noche a observar o fotografia...
Astrofotografía para todos
Empezamos esta nueva aventura hablando de la idea detrás de este nuevo podcast sobre astrofotografía, astrofísica y todo lo relacionado con el espacio...