Redes (Emisiones Anteriores)
Kanal-Details
Redes (Emisiones Anteriores)
El audio de emisiones antiguas de Redes, el programa de entrevistas de ciencia y divulgación de Eduard Punset.
Neueste Episoden
83 EpisodenLa Invasión de los Sentidos (REDES #266)
Las personas percibimos el mundo que nos rodea a través de los cinco sentidos. Estos receptores transmiten la información a nuestro cerebro mediante i...
La Vida en Otros Universos (#REDES 267)
¿Estamos solos en el universo? El hombre lleva años intentando encontrar vida más allá de las fronteras del planeta Tierra. Todos sus intentos han sid...
Complejidad y Caos (REDES #275)
El mundo en que vivimos está regido por el caos, por fenómenos totalmente impredecibles que, a la vez, lo dotan de sentido. Pese a que podemos conocer...
Dios no Juega a los Dados - (Redes #256)
El universo se basa en el azar. Detrás de todas las leyes de la física y los procesos químicos, se esconden infinidad de mecanismos dominados por el p...
Nanotecnología (Redes #405)
La nanotecnología es un campo verdaderamente emocionante, y ahora que estamos inmersos en este terrible problema energético con consecuencias política...
La Paradoja De Nuestra Vida (Redes #399)
En la actualidad, tenemos la posibilidad de elegir entre miles de opciones, trabajo, coches, casas, ordenadores,.... Nuestros padres y abuelos no tení...
Las 4 Fuerzas Que Mueven El Universo (Redes #286)
Nuestro universo es todavía una gran incógnita para el ser humano. Sabemos que su origen responde a la interacción de fuerzas y partículas, a las que...
La vida secreta de los árboles (Redes #398)
El periodista y escritor, Colin Tudge, nos introduce en el fabuloso mundo de los árboles y nos descubre su secreto.
Un jardín botánico además d...
¿Aún Creyendo Cosas Extrañas?: Pensamiento escéptico (Redes #378)
Tras la "buena noticia" que RTVE, en su afán por mejorar la tv pública, y en un claro ejercicio de divulgación, ha decidido cancelar REDES tras 18 año...
La comunicación del Neandertal (Redes #339)
Los Neandertales se comunicaban con musicalidad en la voz , en los movimientos corporales y en la gesticulación . Esta es la tesis de Steven John Mith...
De qué estamos hechos y para qué sirve saberlo (Redes #305)
La física de lo invisible nos envuelve en nuestra vida cotidiana sin que nos demos cuenta . Radiaciones, corrientes magnéticas, electricidad todo ello...
La inteligencia creativa (Redes #217)
"La creatividad es, de alguna manera, una actitud ante la vida, fruto de una decisión. La persona creativa es alguien que asume riesgos, no tiene mied...
Plagados De Parásitos (Redes #336)
Los parásitos son la causa principal de muchas enfermedades. La gente no lo sabe pero muchos de estos parásitos viven en nuestro intestino, en la sang...
Cuando Vivíamos En Los Árboles (Redes #358)
El estudio de los chimpancés es el estudio del hombre primitivo según los antropólogos. Las conductas que compartimos humanos y chimpancés probablemen...
Factores Externos De La Felicidad (Redes #369)
Ser rico no siempre significa ser feliz. Está claro. Pero ¿qué nos hace felices? El mundo occidental constituye la gran paradoja de la felicidad. Tene...
Los Enigmas Que Oculta El Universo (Redes #342)
Einstein tenía un sueño, mejor dicho, una pesadilla. No podía aceptar que su relatividad general no fuera compatible con la mecánica cuántica.
...
Química En La Vida Cotidiana (Redes #360)
Contaminación, drogas y venenos. Cuando pensamos en química acuden a nuestra mente ideas negativas y productos perjudiciales para nuestra salud. Difer...
Más Cerca De La Inmortalidad (Redes #365)
¿Podemos pensar el envejecimiento como un problema a resolver? o ¿es un hecho inmutable de la vida? Podemos aplicar el conocimiento genético adquirido...
Mutaciones (Redes #368)
Cada ser humano acumula aproximadamente 300 mutaciones perjudiciales que afectan a su salud, su forma de pensar y su forma de sentir. Más que ninguna...
Proteínas: Los Robots De La Vida (Redes #347)
William Haseltine, uno de los principales implicados en la secuenciación del genoma humano y hasta hace pocas semanas director de la empresa Human Gen...
Asi Decide el Cerebro (REDES #438)
Todo acto motor voluntario es involuntariamente iniciado en nuestro cerebro. Esto lo sabíamos: antes de ser conscientes de mover el dedo ya podemos ve...
El ritmo de la vida (Redes #370)
¿Por qué les cuesta tanto a los adolescentes salir de la cama? ¿Qué sucede en el jet lag? ¿Cómo saben la hora las abejas? El ritmo está detrás de todo...
Genes en conflicto: la psicología evolutiva (Redes #381)
Todos los padres creen ser equitativos con sus hijos, pero los hijos saben que hay favoritismos. ¿Por qué?.¿Puede tener el sufrimiento raíces en la ge...
¿Clonar, para qué? (Redes #390)
Continuamos recuperando emisiones anteriores, mientras acaban las reposiciones en La 2, e inicia la nueva temporada (Dios mediante).
¿Cuál es...
El cerebro en el espacio (Redes #263)
Eduard Punset charla con Javier DeFelipe, neurobiólogo del Instituto Cajal, perteneciente al CSIC, sobre la importancia del cerebro en el ser humano y...
Cuando inventamos la muerte (Redes #380)
¿Desde cuándo somos conscientes de nuestra mortalidad? ¿Qué implicaciones tiene este hecho?
Desarrollamos el concepto de la muerte con Timothy...
Construyendo la realidad (Redes #376)
¿máquinas inteligentes? ¿robots con capacidad humana? Pero… ¿es ésto realmente posible? ¿puede un software informático funcionar igual que el cerebro...
El cerebro del bebé (Redes #447)
Durante los primeros dos años, y también el período en el útero, se desarrollan muchos sistemas importantísimos en el cerebro, especialmente los que u...
Genes, ideas y sexo (Redes #392)
Los genes se transmiten, pero ¿qué pasa con las ideas que se crean en nuestra sociedad? Los hábitos, las historias, las canciones,... toda la informac...
Depresión y cerebro (Redes #388)
En los últimos siete años con el avance de la ciencia se ha visto que en personas depresivas hay algunos cambios anatómicos del cerebro. Al mismo tiem...
Emociones individuales y colectivas (Redes #437)
Con el sociólogo y psicólogo social en la universidad de Oxford, Brian Parkinson, quien trabaja en descubrir la relación entre las emociones básicas d...
El cerebro femenino (Redes #434)
Como siempre que RTVE no emite nuevos programas de Redes, según voy pudiendo, subiré episodios de temporadas anteriores. En el de hoy, Louann Brizendi...
Redes-Malditos por la Ciencia-
La ciencia no está exenta de resistencias cuando se trata de revisar algunos de sus postulados más emblemáticos. En la historia de la ciencia numeroso...
Vida extraterrestre (Redes #359)
Una de las teorías acerca del inicio de la vida afirma que microbios y bacterias podrían haber viajado a la Tierra desde Marte dentro de rocas que lle...
Crisis educativa (Redes # 351)
Con fuertes rumores sobre la NO continuidad de Redes, ya que en este país se prefieren gastar 800 millones de € por episodio de Aguila Roja, antes que...
Ahora sabemos qué es un humano (Redes #427)
¿qué características se consideraban anteriormente como exclusivas del ser humano? ¿la diferencia entre humanos y animales? ¿Cuándo surgió el deseo?....
Las pesadillas no son un sueño (Redes #425)
¿Por qué dormimos? No puede ser solo para descansar. El cerebro trabaja continuamente mientras dormimos, su actividad solo se reduce un 20% respecto a...
Redes-341-El Secreto de la Vida-
Se rumorea que una noche hace poco más de 50 años James Watson y Francis Crick entraron extremadamente exaltados al pub donde solían acudir después d...
Las dimensiones desconocidas (Redes #180)
Por el momento los homínidos nos movemos bien en un mundo tridimensional. En cambio no nos ocurre lo mismo con la cuarta dimensión: el tiempo. A las p...