Tecnología Humana
Kanal-Details
Tecnología Humana
Navegamos por el siglo XXI en medio de nuevos avances, desafíos y dilemas. Este podcast habla de cómo enfrentarlos día a día y reflexiona en notas y entrevistas sobre cómo abordar los cambios que las pantallas y las redes generan en nuestra vida.
Neueste Episoden
26 Episoden
"Las ideas son democráticas, pueden aparecer en cualquier lugar", resalta divulgador español
Enrique Dans, doctor en Sistemas de Información y profesor de Innovación y Tecnología, ha dedicado su vida a entender cómo surgen las ideas disruptiva...

La neurofilósofa que quiere entender por qué nos preocupamos por el prójimo
Patricia Churchland, académica de la Universidad de California en San Diego e invitada al Congreso Futuro 2021, se ha dedicado a estudiar el origen bi...

Reinhard Genzel, Premio Nobel de Física: “Chile está en posición de comprometerse a llevar su tecnología a primer plano”
El astrofísico alemán Reinhard Genzel obtuvo el Premio Nobel de Física 2020, por el hallazgo de un objeto supermasivo en el centro de nuestra galaxia....

"Es terrorífico que América Latina dependa de otros para la vacunación", dice científica mexicana
La astrónoma y divulgadora Julieta Fierro, invitada al Congreso Futuro 2021, asegura que si los países de nuestra región se hubieran puesto de acuerdo...

¿Es posible un nuevo Trump? Las advertencias de Daron Acemoğlu
El economista Daron Acemoğlu fue parte del panel “un cambio de perspectiva” en el Congreso Futuro. En este episodio, nos habla de la desigualdad, la p...

Vivienne Ming: No hay soluciones perfectas, sólo soluciones humanas
Cuando su hijo fue diagnosticado con Diabetes tipo 1, la neurocientífica Vivienne Ming creó un algoritmo y una aplicación para calcular la dosis de in...

La curiosidad de Didier Queloz: el Nobel que encontró el primer exoplaneta
Didier Queloz es un astrónomo suizo, el primero en encontrar un planeta fuera del sistema solar. En este episodio, nos habla de la emoción de construi...

Pobreza, riqueza, pandemia y ciudad según Diego Armus
¿Por qué las pandemias afectan mucho más a los pobres que a los ricos? Es una de las preguntas que responde el historiador argentino, Diego Armus. Aca...

Contra el Apocalipsis: por qué hablar del fin del mundo no ayuda a combatir calentamiento global
Pandemia y crisis climática: ¿Cómo se comparan? ¿Qué efecto tiene vivir en medio de pronósticos cada vez más sombríos sobre el futuro? El sicólogo nor...

"El trato que das a un robot refleja el que das a seres vivos", advierte académica estadounidense
Autumn Edwards, co autora del manual "The Communication Age", estudia la interacción entre humanos y máquinas de todo tipo. Y cree que es urgente refl...

El ex productor de Hollywood que analiza los nuevos "shows" de RRSS
Produjo más de 30 series y miniseries, y sus programas han sido nominados a 75 premios Emmy: el académico David Craig de la Universidad de Southern Ca...

"Es el momento de cuidar a los jóvenes", dice profesor del centro Berkman en Harvard
Andrés Lombana Bermúdez, profesor del prestigioso Centro Berkman Klein para la Internet y la sociedad de la Universidad de Harvard y académico de la U...

Trámites en línea: la importancia de la digitalización del estado
Pedir un certificado, hacer la declaración de impuestos, solicitar un permiso temporal en la comisaría virtual: son muchos los trámites que se pueden...

Los robots sociales durante la pandemia
Un robot que acompaña a los pacientes de covid-19, un androide que fiscaliza que estés usando mascarilla o cumpliendo con la distancia social. La pand...

“Gané felicidad y tranquilidad” ¿Cómo evitar la sobredosis digital?
Tras ganar un Pulitzer y en la cima de su carrera, Mar Cabra, charlista TED y especialista en datos, se dio cuenta de que no lograba desconectarse del...

Redes sociales, tribus y teorías de la conspiración
Creemos las cosas que confirman nuestras creencias. En redes sociales, actuamos como “tribus” y eso nos deja en un estado vulnerable ante las noticias...

¿Un mundo sin vacuna contra el covid-19?
Rusia dice tener lista la vacuna contra el covid-19 y ya prepara la inoculación masiva de su población. Pero no son pocos los científicos que ponen en...

Robots, privacidad y distancia en RRSS
¿Qué pasará con nuestros datos tras el fragor de la pandemia? Martin Hilbert, profesor en la Universidad de California habla con Paula Molina sobre lo...

Cara cara, gen a gen con el coronavirus
Cómo muta, cómo funciona, cómo encontró su camino entre nosotros: el biólogo molecular Miguel Allende observa el genoma del nuevo coronavirus y se aso...

Futuro de la telemedicina post pandemia
Su hora está disponible...en la pantalla. Juan del Llano-Señarís, Director General de la Fundación Gaspar Casal para la investigación y el desarrollo...

Tecnología para Human@s: La ciencia en tiempos de pandemia
¿Cómo va a impactar la pandemia en la actividad científica? ¿Cambiará la forma en que los estados ven o consideran a la ciencia? Paula Molina conversa...

Tecnología para Human@s: Videollamadas, seguridad y privacidad
En días de confinamiento, es natural el anhelo de mantener el contacto con familiares y amigos. Cada vez nos familiarizamos más con el teletrabajo. ¿Y...

Tecnología para Human@s: Discriminación, sesgos y opacidad en la red
Tú buscas: ¿quién encuentra? Hay creciente preocupación en la web por la forma en que aplicaciones y buscadores seleccionan los resultados que vemos c...

Tecnología para human@s: Cómo evitar la polarización en redes sociales
Trolls, bots, fake news, conspiraciones, propaganda: hubo un tiempo en que se pensó que la Internet abría una era dorada para la democracia. Hoy, la p...

Tecnología para Human@s: Cuánto tiempo deberían pasar niños, niñas y adolescentes ante una pantalla
¿Qué dicen los estudios más avanzados respecto al efecto de las pantallas en el cerebro infantil y adolescente?,¿Qué efectos tienen sobre la disposici...

Tecnología para Human@s: Quién controla tu correo electrónico
¿Cuántos mails tienes en tu bandeja de entrada? ¿Tu jefe te escribe fuera del horario laboral? En este episodio, hablamos sobre el derecho a la descon...