Novedades editoriales sobre México
Kanal-Details
Novedades editoriales sobre México
Entrevistas con especialistas en México sobre sus publicaciones recientes. Novedades de editoriales universitarias, comerciales e independientes. Tu podcast global de contenido académico en español con entrevistas a escritores y autoras sobre sus libros y publicaciones recientes. Investigaciones, te...
Neueste Episoden
86 Episoden
Conflicto y resistencia en la gestión del agua: El caso de la corriente Coxcacuaco y las comunidades nahuas de Texcoco
La entrevista sobre este artículo examina la federalización de la corriente Coxcacuaco ubicada en el municipio de Texcoco, en el estado de México (Méx...

Letrados de la independencia. Polémicas y discursos formadores
Letrados de la independencia. Polémicas y discursos formadores (CLACSO, 2023) es el nuevo libro de Mariana Rosetti, basado en su tesis doctoral, con p...

Ciencia y diplomacia: penicilina en Estados Unidos y México, 1939-1945
El descubrimiento de la penicilina representó uno de los más importantes logros científicos del siglo XX. Su incorporación en la medicina se dio en el...

Bonanza o Falsas Riquezas: Cambiantes Imaginarios Mexicanos del Trópico y el Impulso Civilizatorio
En “Bonanza or False Riches: Changing Mexican Imaginaries of the Tropics and the Civilizing Impulse,” publicado en el segundo número del volumen 12 de...

La agricultura del maíz y el sorgo en el Bajío mexicano: Revolución verde, sequías y expansión forrajera, 1940-2021
Esta conversación se centra en un artículo que analiza la agricultura del maíz y el sorgo en el Bajío, una importante región agrícola situada en el ce...

Escenas Diversas. Drama, Humor y Música
A través de un recorrido sobre prácticas musicales gestadas en diversas localidades iberoamericanas, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad,...

México en la Unión de las Repúblicas Americanas. El panamericanismo y la política exterior mexicana, 1889-1942
El panamericanismo como eje integrador de las naciones que conforman el continente tuvo, con la creación de la Unión de Repúblicas Americanas —anteced...

El dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928
El dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928 es una obra que ofrece un análisis exhaustivo de las com...

Erarios y ejércitos: el ascenso fiscal y económico de las fuerzas armadas en nueva España, nuevo reino de granada y Venezuela (1776-1821)
Carlos Díaz Martínez es Doctor en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano...

Finanzas, Tiempo y Crecimiento: Teoría, Evidencia y Conclusiones para México
Finanzas, tiempo y crecimiento es una breve historia de las finanzas. Timothy Heyman empieza centrándose en dos hechos que se dan por sentado: la impo...

Los caracteres de la identidad
Las ciudades novohispanas en los siglos XVI y XVII fueron un crisol donde se vertieron, en condición de desigualdad, las formas y técnicas de escritur...

Un futuro posible para la pirekua. Políticas patrimoniales, música tradicional e identidad p’urhépecha
En noviembre del 2010 la pirekua fue considerada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su nombramiento causó controversia al n...

Letra y metralla. Cultura y política durante los períodos de conflictos armados en México y Centroamérica (1910-2020)
Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde...

El poder viene del fusil. El Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano y su legado en el movimiento maoísta, 1969-1979" (2022)
Este trabajo busca dilucidar cuáles fueron los factores que imposibilitaron la consolidación del proyecto revolucionario del Partido Revolucionario de...

Mexican Literature as World Literature (2022)
Mexican Literature as World Literature (Bloomsbury, 2022), editado por Ignacio Sánchez Prado, es una colección histórica que, por primera vez, estudia...

Insurrectas (2022)
Diez escritoras mexicanas que combatieron la misoginia, la autocracia y la injusticia social. Diez mujeres empoderadas en contra de la invisibilizació...

From Bourbon Reform to Open Markets in California, 1801-1821
De las reformas borbónicas a los mercados abiertos en California, 1801-1821, publicado en el dossier de Journal of Evolutionary Studies in Business (V...

Los historiadores una comunidad del saber: México, 1903-1955
Los historiadores: una comunidad del saber. México, 1903-1955 (El Colegio de Michoacán/El Colegio de la Frontera Norte, 2021) es un volumen que analiz...

Desempeño y desarrollo de una Fábrica de Papel: Compañía Papelera San Rafael y Anexas S.A. (1894-1939)
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con Andrea Silva Barragán, doctora en Historia de la Universidad Autónoma...

Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato
En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporal...

Los huaves en el tecnoceno: Disputas por la naturaleza, el cuerpo y la lengua en el México contemporáneo
Después de al menos mil años de transformaciones en el Istmo oaxaqueño, los huaves se adentran en el siglo XXI enfrentando cambios más profundos y ver...

Drug Cartels Do Not Exist. Narcotrafficking in US and Mexican Culture
Todos aseguramos saber de capos, plazas y rutas, y sin embargo lo que conocemos del narco no es real. Nuestras ideas sobre el narcotráfico son, casi e...

La otra cara de la moneda. La debacle económica de los noventa en México (2022)
México cambió en 1994. Las nuevas generaciones lo han escuchado como si se tratase de una leyenda urbana, pero para los millones de familias que vivie...

Machetes rojos. El Partido Comunista de México y el agrarismo radical, 1919-1929 (2018)
La riqueza del estudio de este libro es amplia y su análisis riguroso y excelentemente documentado. Transita sobre muchos aspectos de la historia del...

Caciques, intérpretes y soldados fronterizos. Actores indígenas en la conquista del Nayar, siglo XVIII
La Sierra del Nayar se convirtió, a la llegada de los españoles, en un espacio marginal alejado de los grandes centros de población del virreinato. No...

Transición energética, infraestructura y medio ambiente en la Ciudad de México, 1910-1970
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con Reynaldo de los Reyes Patiño, Doctor en Historia por El Colegio de Mé...

Has llegado a la región más transparente del aire'. Desterrados colombianos en México, 1908-1930 (2023)
Esta obra explica la correlación entre las condiciones de exclusión política y social en la Colombia de inicios de siglo XX y el destierro de un grup...

Entre un río de plata. Una historia monetaria de México para el siglo XIX, 1821-1904 (2022)
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con Javier Encabo Gonzalez, doctor en Historia de El Colegio de México. J...

Fortalezas de los adolescentes (2018)
Después de tantas décadas en las que se centró la mirada de la psicología en los aspectos problemáticos de la conducta humana, es importante que apare...

El exilio brasileño en México durante la dictadura militar, 1964-1979
Este libro presenta un estudio del exilio brasileño que llegó a México entre 1964 y 1979, años en los que miles de personas fueron obligadas a abandon...

Danzón: Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe (2020)
Inicialmente desarrollado a partir de la tradición de la contradanza europea, el danzón surgió como un género distinto de baile y de música entre los...

Labor omnia vincit: Chipilo, entre el fascismo trasnacional y el estado posrevolucionario, 1907-1982
Labor omnia vincit: Chipilo, entre el fascismo trasnacional y el estado posrevolucionario, 1907-1982 de Octavio Spindola Zago ofrece bastante más de l...

Sovereign Joy: Afro-Mexican Kings and Queens, 1539-1640 (2022)
Sovereign Joy Afro-Mexican Kings and Queens, 1539-1640. (Cambridge University Press, 2022) explora los performances de reyes y reinas festivos afro-me...

El silencio de las imágenes: texto e ilustración en la narrativa hispanoamericana del siglo XIX
En El silencio de las imágenes: texto e ilustración en la narrativa hispanoamericana del siglo XIX (Ediciones de la Universidad de Murcia, 2020), Aman...

Historia mínima de la violencia en México (2022)
La violencia en el México del último siglo ha tenido múltiples manifestaciones. Este libro recorre su historia, empezando por la violencia revoluciona...

Amores fatales. Homicidas conyugales, derecho y castigo a finales del periodo colonial en el Atlántico español (2020)
Para los Historiadores, los homicidios conyugales son significativos debido a lo que revelan en torno a la historia social de la familia, en particula...

Mensajes desde la frontera México-Estados Unidos. Reflexiones históricas sobre turismo y la cultura nacional, 1927-1945 (2021)
Mensajes desde la frontera México-Estados Unidos. Reflexiones históricas sobre turismo y la cultura nacional, 1927-1945 es una obra integrada por seis...

Los enigmas en la formación del sistema monetario mexicano durante la transición de virreinato a nación independiente (2019)
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con Ricardo Fernández mención de honor en la segunda edición del Segundo...

La vida cotidiana entre los zapatistas, 1910-1920 (2021)
"La vida cotidiana entre los zapatistas, 1910-1920" es el primer libro que analiza la cotidianidad de los zapatistas a profundidad, explorando aspecto...

Historia mínima del comunismo y anticomunismo en el debate mexicano (2022)
A lo largo de ocho capítulos, Historia mínima del comunismo y anticomunismo en el debate mexicano (México: El Colegio de México, 2022) expone las líne...